¿Qué información debo registrar en mi ERP?
Estas son algunas de las preguntas que se pueden resolver con un sistema administrativo-contable o ERP (Enterprise Resource Planning Software) como el Sistema Q3.
- ¿Tengo centralizada la información de mis clientes y sus datos de contacto?
- ¿Tengo mi catálogo de productos categorizado de acuerdo a cómo deseo ver los reportes para evaluar mis estrategias de marketing?
- ¿Cuento con reportes de Ventas en Quetzales y Unidades desde que empecé a operar hasta hoy? ¿Puedo confiar en la calidad y veracidad de esos reportes
- ¿Sé qué utilidad por producto o por proyecto (depende del giro de negocio) tengo?
- ¿Puedo calcular correctamente el Costo Unitario por cada producto?
- ¿Sé cuánto es el valor de mi inventario total? ¿Desde hace cuánto tiempo está ese inventario en mi bodega?
- ¿Sé exactamente cuánto son mis cuentas por cobrar y puedo enviar un estado de cuenta actualizado a cada uno de mis clientes?
- ¿Cuándo puedo contar con esas cuentas por cobrar? ¿Cuántos días tiene mi cuenta por cobrar más antigua?
- ¿Se cuánto tengo en mis cuentas por pagar y a qué proveedores le debo?
- ¿Puedo hacer una Programación de Pagos, basada en cuánto voy a cobrar y a pagar a cierta fecha?
- ¿Tengo registro de los Movimientos del banco y puedo confiar en que mi saldo bancario es correcto?
- ¿Me han rebotado cheques porque no calculé correctamente mi saldo conciliado?
- ¿Cómo estoy gastando lo que ingresa, tengo un listado categorizado de mis gastos?
- ¿Cuánto de mis gastos son operativos, de ventas, impuestos, etc?
- ¿Llevo registro de retenciones recibidas y emitidas, para rebajar de mis cuentas por cobrar y pagar respectivamente?
- ¿Llevo registro de Facturas Especiales emitidas, para poder cumplir a tiempo con mis obligaciones tributarias?
- ¿Tengo reportes contables fiables y actualizados, para poder evaluar el rendimiento de mi empresa y optar por financiamiento?
- ¿Su formato se ajusta a la forma en que yo necesito la información para poder tomar decisiones?
- Si tengo productos en consignación, ¿cuánto tengo? ¿Cuánto le debo al consignador?
- Si he dado productos en consignación, ¿quién tiene mi inventario? ¿Ya lo vendió? ¿Ya me pagó?
- Si vendo servicios o productos recurrentes, ¿en qué fechas debo recordarle al cliente de una nueva venta?
- Si vendo proyectos (consultoría, construcción, fabricación, etc.) ¿le gano a cada proyecto?
- ¿Estoy cumpliendo con mi presupuesto de cada proyecto y global
- Si tengo empleados, ¿cómo calculo la planilla? ¿Cómo calculo las prestaciones y las indemnizaciones?
- ¿Puedo cumplir de forma sostenible con todos los requerimientos fiscales, laborales, legales de mis operaciones, sin pasarme días preparando informes en excel?
- ¿Tengo un esquema de comisiones que sea fácil de calcular, para poder pagarles a los vendedores a tiempo?
- Si tengo técnicos, ¿cómo controlo sus órdenes de trabajo?
- ¿Cómo archivo las fotos y formularios que se generan en las visitas técnicas?
-
¿Me tardo poco o mucho tiempo en preparar los informes que mi cliente me solicita, previo a pagar mi factura?